Dentro del estilo visual podemos hablar de composición. En la obra suele haber planos generales y planos medios, ya que en muchas ocasiones se representan obras de teatro, y para situarnos en el lugar del espectador, no pueden dar muchos primeros planos, pues el teatro no lo ves así, si no que lo ves en plano general, pero, en la película, para que no se haga pesado, nos añade algún plano medio. También hay movimientos de cámara, de travelling in para enfatizar, de travelling de seguimiento de los personajes, o a veces simplemente para corregir. Respecto a la iluminación, en los planos generales la iluminación parece más dura, hay muchas más sombras, mientras que en los primeros planos se les da una luz muy suave, lo cual hace que la piel parezca más limpia, más pura, se ve completamente la cara de los personajes. Vemos perfectamente enfocado al personaje, mientras que el escorzo del otro y el fondo están desenfocados. Esto no pasa en los planos generales.
Como vemos, está todo enfocado, pero juegan con la iluminación una vez más para resaltar a los personajes importantes, sin ver la película, sin conocer a los protagonistas, tu mirada no puede evitar irse a los dos personajes del centro (Joseph y María Tura). Normalmente en un plano general, la iluminación se centra en María Tura.



la dureza en el plano general fortalece los constrates ya no es una iluminacion rembrand sino mas una davinci
ResponderEliminar