martes, 12 de abril de 2011

6. Espacio fílmico

Se rueda en los UA Studios por cuenta de Alexander Korda, socio de estos estudios. Ser o no ser se estrenó el 6 de Marzo de 1942.
                                                          
El comienzo de la película es extraordinario, “Hitler” invade, aunque de manera pacífica, las calles de Varsovia. La razón nos será mostrada con un flashback en el que veremos por primera vez la combinación que se produce entre el teatro y la vida (parece que la historia tiene lugar en un cuartel de la Gestapo, aunque realmente tiene lugar en un escenario de teatro). Este dualismo estará presente a lo largo de toda la película y será una de las partes que mantendrá la atención del espectador sin apenas ser notado. Se convertirá en un pequeño juego que, por otro lado, puede ser difícil de comprender para algunos espectadores.

                                                           
La acción dramática se desarrolla en Varsovia (Polonia), entre los meses de agosto de 1939 y diciembre de 1941, teniendo lugar unos días antes del comienzo de la invasión nazi en Polonia hasta pocos días después del ingreso de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial (8-12-1941). En el teatro Polski, de Varsovia, actúa una compañía teatral dirigida por Dobosh, que se  encarga de representar “Hamlet” de Shakespeare, y prepara su próximo estreno, “Gestapo”, previsto para el 31-8-1939. Se trata de una sátira antinazi, que es prohibida por las autoridades polacas. Deciden entonces prolongar las representaciones de “Hamlet”. 

Las principales localizaciones presentes a lo largo de este magnífico film son:

-El teatro que es el lugar en el que la compañía de teatro encabezada por José y  María Tura representa “Hamlet” y que se prepara para el próximo estreno de “Gestapo”.  En el backstage del teatro es el lugar donde comienza el romance entre Stanislav y María Tura. Cuando el bombardeo llega a Polonia, el teatro deja de funcionar como tal. Con el paso del tiempo, el grupo de teatro de reúne para descubrir al profesor Siletsky y todos organizan una “falsa” obra de teatro para intentar engañar a Siletsky pero finalmente descubre la pequeña farsa que encabezaba Joseph Tura.

-También encontramos los lugares relacionados con los soldados donde Stanislav descubre que Siletsky es un farsante y donde habla con sus jefes que le mandan de nuevo a Polonia.


-La biblioteca donde María descubre a través de un libro de Anna Karenina que Siletsky es un traidor.






-El despacho donde se encuentra el profesor Siletsky donde también invita a María a convertirse en una espía para su bando. Aquí tienen lugar varios sucesos: María y él se besan, María se encuentra con el falso profesor (que en realidad es Joseph Tura)y aquí se la juegan a los enemigos del bando contrario.


-La casa donde viven María y Joseph Tura. Allí Joseph pilla a Sobinsky durmiendo tras haber vuelto a Polonia. María les cuenta sus planes para recuperar los documentos del coronel Ehrhardt.

-El despacho del verdadero coronel Ehrhardt donde se reúne con el falso profesor Siletsky.

-El zulo donde la compañía de teatro se esconde y traman un plan para intentar salir de Polonia con vida.

-Inglaterra donde llegan tras lograr escapar de Polonia tras haberse hecho pasar por Hitler y su gente de confianza.

1 comentario:

  1. esto me hace recuerdo la tracion de Daza cuando se guarda la carte y espera a que termine el carnaval para decir que Bolivia habia sido invadida pro lso chilenos

    ResponderEliminar